martes, 29 de enero de 2013

Examina tu figura


¿Cuánto pesas?, ¿cuánto mides?, ¿te consideras baja o alta?, ¿cómo es tu cintura y pecho?. Seguro que tienes más preguntas sobre tú figura y te gustaría que te ayudara.
Para poder examinar tu figura lo mejor es que permanezcas desnudo/a frente al espejo con los brazos relajados a ambos lados del cuerpo, los pies juntos y adoptando tu postura habitual.
- Estatura
Si mides menos de 1,60 cm se considera que eres una persona baja.
Si mides entre 1,60- 1,70 cm eres de estatura media.
Si mides más de 1,70 cm eres alta.
- Pecho
Es más importante la forma o el volumen en relación en relación con el resto del cuerpo que la talla del sujetador. Hay mujeres que son delgadas y tienen un pecho muy grande, mientras que otras con tipología más corpulenta tienen muy poco pecho. Lo importante es que esté proporcionado con el resto de la figura.
- Cómo saber si tienes las extremidades superiores largas, cortas o proporcionadas.
En una figura proporcionada el codo debe coincidir con la cintura.
Si el codo está por encima de la cintura significa que tienes unas extremidades superiores cortas.
Si el codo está por debajo de la cintura significa que tienes unas extremidades superiores largas.
- Cómo saber cuál es tu índice de cintura-cadera (ICC).
El índice de cintura-cadera se calcula midiendo con un metro, por un lado, el perímetro de la cintura y, por otro, el de la cadera pasando el metro por la zona más saliente de los glúteos.
Obtenidas las dos medidas, se divide la medida de la cintura por la medida de la cadera.
En mujeres si el resultado es por encima de 0,8-0,9 indica sobrepeso, lo que supone, según las últimas investigaciones realizadas, un mayor riesgo de padecer enfermedades de corazón y de circulación.
- Cómo saber cuál es el índice de masa corporal (IMC).
Se obtiene al dividir el peso entre la altura ( en metros) al cuadrado.
Es el índice que mejor se relaciona con la proporción de la grasa en el organismo.
Se establece un intervalo de valores. Por encima de estos índices se  considera que hay problemas metabólicos y nutricionales.
De 19-24 años el IMC debe estar entre 19-29.
De 25-34 años,ha de ser de 20-25.
De 35-44 años, entre 21-26.
De 45-54 años el ideal de 22-27.
- ¿ Tienes la cintura estrecha o ancha?, ¿eres proporcionada al talle y cadera?
Lo perfecto es que se encuentre a igual distancia del pecho y la cadera.
Si está más cerca del pecho que de la cadera ( más o menos unos dos cm), se considera que tiene la cintura alta o talle corto.
Si está más abajo ( unos dos cm más menos de la medida ideal es de cintura baja y talle bajo.
Otro aspecto importante es la medición de la circunferencia de la cintura. Si tu cintura mide más de 82 tienes mayor riesgo cardiovascular.
Puede que tu IMC sea correcto pero su cintura no. En este caso puede tener problemas con la salud.


- Saber si estás proporcionada
El talle va desde los hombros a la cadera y se mide en talle superior ( hombro- cintura) y talle inferior ( cintura-cadera).
La distancia entre la cadera y los pies debe ser la misma que la de la cadera a la cabeza.
- ¿Son tus extremidades inferiores largas o cortas?.
Si el talle es más largo que las piernas, estas son cortas.
Si el talle es más corto que las piernas, estas son largas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario