Estos son algunos consejos que pueden servir de ayuda:
¿ Eres tú de las personas a las que les gusta ir acompañado cuando va de compras o prefieres, por lo contrario, ir solo?.- Para comprar adecuadamente se necesita estar concentrado, sobre todo para observar con detenimiento las líneas, colores, volumen y formas de las prendas.
- Las opiniones de los demás suelen ser subjetivas, un reflejo de su propio gusto a su acompañante no tiene por qué favorecele. Desconocerá tus prioridades y necesidades y puede llegar a distorsionar la realidad.
- Es preferible que vayas solo o, si vas acompañado, que sea con un profesional, un "personal shopper" cuya misión sea la de asesorarte de la mejor manera. Estos profesionales de las compras no son especialmente caros, si se tienen en cuenta que todo lo que se adquiera con ellos se va a amortizar-Ves de compras cuando tengas energía, hay que evitarlo cuando se esté enfadado o deprimido porque no se verá nada bien.
- Se deben preparar las compras con tiempo.
No se debe dejar para última hora la compra de un vestido o prenda para un evento especial. Lo más normal es que se acabe eligiendo una vestimenta que no sea adecuada o que no convenza. No se trata de una buena inversión porque es probable que sólo se utilice una vez y que acabe en una esquina del armario. Con las prisas se suelen cometer errores.
- Cuando se esté en una tienda para adquirir ropa hay que comtemplarse en un espejo tridimensional para observar la parte trasera. En caso de que no hubiese, se puede utilizar uno pequeño que se lleve en el bolso o solicitarlo a la dependienta.
Normalmente se descuida la parte de atrás y somos igualmente vistos por ambos lados.
- Cuando encuentre prendas básicas como camisetas o pantalones que queden perfectas, hay que adquirir varias de distintos colores.
- Antes de comprar hay que enterarse de la política de devoluciones del establecimiento. Lo ideal sería que se procediera a la devolución íntegra del importe, ya que con los tickets se suele perder dinero al ser difícil encontrar una prenda con el mismo valor de la que se ha adquirido, obligándole a escoger una de precio superior.
- Cuando se va de compras es muy importante la comodidad. Lo ideal para estos casos es optar por una ropa y calzado fáciles de quitar y poner y un poco de maquillaje para verse favorecido cuando se pruebe. Si lo que se va a adquirir requiere unos zapatos de tacón, es preferible que se lleven en una bolsa dentro del bolso para probarse la ropa junto con los zapatos adecuados.
Otro aspecto a tener en cuenta es que, para comprar bien, es necesario tener las dos manos libres.
- Si va a adquirir algo de color para combinar, lo aconsejable es llevar una muestra de la prenda. Está se puede tomar de una costura interna.
- Hay que examinar el interior de las prendas y los acabados.
- Cuando entres en una tienda no pierdas el tiempo en observar toda la ropa, porque ya debe conocer los colores que más te favorecen, cuáles debes evitar y como deben sen las líneas, formas y volumen de las prendas. Centraté primero en los colores y descarta mirar aquellos que no te embellecen. Una vez que ha escogido el perchero de sus colores estrellas hay que fijarse en el corte de las prendas y si en las costuras predominan las líneas horizontales, verticales u oblicuas. También si se tiene forma trapecio, rectangular u ovalada y, por último, la composición del tejido junto con las instrucciones de lavado.
Hay que evitar comprar una prenda delicada de mantener si queremos amortizar su precio. Para ello, siempre hay que observar la simbología del etiquetado.
- Es preferible ir de compras de vez en cuando y no adquirir las prendas en una sola mañana o tarde.
- Los fines de semana las tiendas suelen estar abarrotadas y las dependientas están más ocupadas. Si te lo puedes permitir, compra durante la semana.
- Aunque tu presupuesto sea limitado, antes de comprar observa las prendas de alta costura, para conocer las últimas tendencias y comprobar la calidad, a esto se le llama "compra comparativa". También puedes leer revistas especializadas en moda para adquirir nociones de lo que se lleva.
- A la hora de invertir en una prenda hay que fijarse:- Color neutro, liso y sin textura.
- De calidad.
- Diseño.
- Versátil, que se pueda utilizar en distintas ocasiones.
- Durabilidad.
- Comodidad.
- La prenda debe ser armónica con tu personalidad.
- Las prendas han de tener un mantenimiento fácil y práctico.
- Antes de comprar la prenda hay que preguntarse si te gusta realmente o puedes prescindir de ella. Si no se está plenamente convencido, mejor no comprarla.
Es cierto que para ciertas personas ir de compras es una auténtica tortura, mientras que para otras constituye una especie de terapia emocional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario